CANTES Y BAILES DE NEGROS PRE-FLAMENCOS

Como ya vimos anteriormente, a partir del siglo XVI-XVII la presencia de negros en las ciudades andaluzas, y en especial en Cádiz y Sevilla, se justifica por su llegada desde las colonias americanas a través del comercio triangular.

            En las tascas y garitos de la Habana, la principal ciudad española en el Caribe, aquellos negros desnaturalizados y entremezclados ejecutaban sus viejas danzas rituales y festivas las cuales, a falta de su contexto social de origen, acababan por frivolizarse y convertirse en bailes de jolgorio. La llegada a los puertos atlánticos andaluces de estos bailes causaban furor entre la población de los arrabales vinculados a la marinería, éxito que se solía repetir entre la clase media-alta tras ser adoptado por las gentes del teatro, que tendían a pulirlo hasta dejar en insinuación y picardía lo que un tiempo fue desenfreno y procacidad. Salían de África como extáticas danzas de la fertilidad, se convertían en América en simples bailes de contenido sexual y eran domesticados en Europa donde acababan transformados en bailes académicos.
    
        Dado que la mayor parte de los esclavos negros solían proceder de la costa occidental africana, y en concreto del Golfo de Guinea y la cuenca del Zaire, todos esos bailes llegados a Sevilla y Cádiz, ya fuera a través de Lisboa como desde las Antillas, procedían de un tronco musical común que se fue desarrollando en las colonias caribeñas durante las primeras décadas tras la conquista, en las que el aporte africano fue numeroso.

Ya desde el inicio las autoridades religiosas y los guardianes de la moral hacían un distingo entre los bailes antiguos (los que procedían de la tradición medieval europea) a los que consideraban aceptables, y estos modernos, desenfrenados y voluptuosos, a los que solían considerar inaceptables. El carácter lascivo y sexual provenía de que en su mayoría procedían de danzas de la fertilidad o de ritos de emparejamiento juvenil, donde el lenguaje del coito era fundamental para garantizar el futuro de la comunidad.

Durante el período que va desde mediados del siglo XVI a principios del XIX no dejarán de aparecer uno detrás de otro, reemplazando los nuevos y recién llegados a los viejos demodé. Al principio lo harán en manos y pies negras y mulatas, más tarde viajarán solos, adoptados y adaptados por los indianos. Cuando hubo negros fueron interpretados por negros, cuando éstos ya fueron escasos, solían subirse a las tablas de mano de blancos maquillados o de gitanos profesionalizados, razón por la que muchos de sus caracteres interpretativos sobrevivieron en algunos bailes festeros flamencos. He aquí los principales:

El Guineo:
Es el más antiguo del que se tiene noticia, ya desde mediados del siglo XVI. Viene directamente desde África vía Lisboa, y se bailó profusamente hasta finales del XVII y en el XVIII estaba incluido dentro del género de la tonadilla escénica.
Era un baile de movimientos rápidos e inclinaciones exageradas y era acompañado de unos cantes a los que se les llamaba “tonos del guineo”. Su principal estribillo          

¡Gurrumé, gurrumé, gurrumé!
            Que fase nubrado y quiele yové

deja entrever un compás binario compuesto.
Existían otros tonos como el Chanchemele que también eran incluido entre “los guineos”.

La Zarabanda:
Tiene nombre femenino, derivado del de una diosa/demonio de la fertilidad bantú llamada Sarabanda, El musicólogo cubano Leonardo Acosta sostiene que el tronco principal de los bailes carnavalescos afrocubanos es de procedencia bantú.

Fue un baile popularísimo en los siglos XVI-XVII. En 1558 se publica la jácara “La vida de la Zarabanda, ramera pública de Guyacán” en la que es su primera referencia escrita. Ya por 1620 se la considera pasada de moda frente a la emergente seguidilla. Por esta época es domesticada y ralentizada por los coreógrafos que la convertirán en un baile elegante que viajará a Italia o Francia donde triunfará en las altas esferas.
Originalmente consistía en un tête-a-tête entre hombre y mujer (u hombre caracterizado de mujer) y en la Regla Conga (trasliteración  afrocubana de cultos bantúes) sobrevive un conjuro que nos puede ilustrar sobre su compás ternario:

            Voz: Sarabanda me da
            Coro:Mi Sarabanda para curá
            Voz: Sarabanda me va
            Coro:Mi Sarabanda para curá
            Voz: Sarabanda me verá
            Coro:Mi Sarabanda para curá

El guitarrista Luis Briceño la acompañó de este canto

            ¡Andalo, Zarabanda!
            Que el amor te lo manda, manda.

Y Kurt Sachs la definió como pantomima sexual en compás de 3x4. Ya en el XVIII decae pero aún la seguirán bailando los gitanos hasta el siglo XIX.

La Chacona:
Se la suele mencionar conjuntamente con la Zarabanda, con la que comparte época y popularidad. El origen de su nombre es incierto pero la adjetivación cervantina de “indiana amulatada” nos da pistas de su ruta de llegada. Tanto Cervantes como Quevedo atestiguan el gran éxito entre la gente pobre y marginal y Sebastián de Covarrubias menciona que en la década de 1610 ya había desplazado a la Zarabanda.
Se bailaba con castañetas y sus estribillos más comunes eran

            El baile de la Chacona,
            Encierra la vida bona. (Cervantes)

            Vida, vida, vida bona,
            Vida, vámonos a Chacona (Luis Briceño)

            ¡Vita bona, vita bona!
            ¡La Chacona, la Chacona! (Bernardo López)

donde se percibe su compás ternario.
El último de esos tres data de 1660  donde por entonces ya forma parte de los repertorios teatrales. Al igual que la Zarabanda tras su academización viaja a Francia y a finales del XVIII las clases más bajas aún la conservan.

El Zarambeque o Zumbé:

Data del segundo tercio del siglo XVII y es un baile procedente delas Indias y su moda se alargará algo más de un siglo. Su estribillos típicos eran:

            Teque, teque, teque,
            Vaya el Zarambeque

            ¡Ay que teque, reteque!
            Siempre alegran los Zarambeques

            Teque, teque,
            Lindo Zarambeque

y su interpretación, que es colectiva y bulliciosa, recurre al típico esquema llamada-respuesta.
Su melodía es registrada en 1732 por Santiago de Murcia en un compás de 3x4 +6x8, pero a finales de ese mismo siglo ya no queda memoria de su baile.

El Zambapalo:
Es de la misma rama de donde nacerá la Samba y es oriundo de la costa de Angola y la cuenca del Zaire. La palabra zambo, que en español designa a la persona de rodillas deformes, pudo inspirarse en el movimiento frenético de esta danza.

El Paracumbé:
Llega a Andalucía a mediados del siglo XVII directamente desde Angola vía Lisboa. Su estribillo más famoso es:

            ¡Paracumbé, Paracumbé!
            ¡Le, le le!

El Cumbé:
Es de la misma época y origen. Su estructura es de 3x4 + 6x8 y su estribillo es:

            Achia, achia, achie,
            Que todo el neglo
            Vailan lo cumbé,
            La, la, la, lu, lu, lu, le, le, le

Tuvo mucho éxito en Cádiz y los Puertos en una época en que Sevilla ya estaba apartada del tráfico indiano, y logra extenderse por toda la geografía española.

La Gayumba o Cachumba:
Data del XVII en las Indias y conserva descendientes en América.

El Dengue:
Era un baile de tipo burlesco, que llega en el siglo XVIII desde Cuba a donde retorna un siglo después tras su paso por el teatro. Su estribillo:

            Qué zerengue
            Deja el dengue

El Retambo:
Llega de las Indias en el siglo XVII. Su estribillo más famoso es:

            Retambo,
            Retambillo,
            Retambo

El Ye-Ye:
Quizás sea un derivado tardío del Zarambeque. Su estribillo solía ser:

            ¡Ye, ye,
le, le,
le, le, le!

El Manguindoy:
Muy popular en Cádiz en el siglo XVIII, aunque por entonces ya era un baile interpretado fundamentalmente por gitanos.

El Jiquiri-Juaico:
Llega en el XVIII y como su propio estribillo describe, es de origen jamaicano:

            El Jiquiri-Juaico,
            Galán-Jamaiquín

            Todo este flujo de bailes llegados desde las Indias se ve aminorado desde mediados del siglo XVIII a consecuencia de la apertura de otros puertos para comerciar con América. Este siglo será de refinamiento en todas las cortes europeas de modo que la permeabilidad a elementos populares y marginales será drásticamente reducida. Son los tiempos del arte rococó, la moda galante y la tonadilla escénica.
           
           El abrupto tránsito del XVIII-XIX (Revolución Francesa, Guerras Napoleónicas, emancipación de las colonias) redefinirá el panorama musical andaluz para siempre, de modo que toda la tradición popular de origen africano echada a un lado por el gusto galante sobrevivirá de manera marginal en los arrabales y gitanerías de las principales ciudades andaluzas (Triana, Cádiz, Jerez, Utrera...), conformando una parte importante, en especial en el baile, del sustrato flamenco.
         
   Más tarde, y también procedente de América, llegara el tango, el cual merece capítulo aparte.

53 comentarios:

  1. Estimado Fernando, ¿sería este paracumbé la viva herencia, por ejemplo?:

    http://www.youtube.com/watch?v=DYd-GoJencg

    ResponderEliminar
  2. Estimado Antonio

    Más que herencia sería parentesco compartido. Unos negros acabarían en Andalucía y otros en América.

    Respecto al video, musicalmente parece estar en modo mayor, mientras que en el flamenco es el modo frigio el que aporta la sonoridad flamenca y este llega a través de fandangos y jácaras.

    Lo que si es evidente es que el ritmo es hemiolico (lo que en flamenco se conoce como compás de amalgama) y hay muy pocas dudas de que son las llegadas de bailes africanos los que contaminan a la jácara de ese ritmo compuesto que lo hace tan divertido de bailar.

    Saludos.

    ResponderEliminar
  3. Ah, entiendo.

    En verdad creo que cuando muchas veces se preguntan los orígenes, en el caso del flamenco es ocioso, porque de lo que hay que hablar es de interacción/mestizaje más que de qué fue primero, si el huevo o la gallina.

    Un saludo y gracias por la respuesta.

    ResponderEliminar
  4. Mira esta pieza de música negra peruana:

    http://www.youtube.com/watch?v=Q5Ot3Y-dErY

    ResponderEliminar
  5. Grandioso!

    Es una pena que no se haya abordado hasta ahora el estudio sistemático de los gitanos que atestigüen más de 5 generaciones en Triana o Cadiz. Mis padres se criaron en Triana y tienen amigos y conocidos gitanos cuyos rasgos les permitirían no desentonar en una reunión asi...

    En cada época se atestigua que los gitanos cantan y bailan los estilos de moda y en general poca gente sabe que los movimientos del baile flamenco son en general bastante reciente, que son simplificaciones populares de la escuela bolera y, esto es lo más importante, su carácter viene de que los intérpretes que realizaron ese tránsito bailaban previamente algunos de estos bailes de negros que habían sobrevivido en los arrabales donde siglo y pico antes vivían negros libertos y gitanos. En Sevilla, el norte de Triana y la zona de la Puerta Carmona, en Jerez el barrio de San Miguel, en Cadiz, Santa María y la Merced...

    Es decir que muchos gitanos de estos arrabales aprendieron de los negros estos bailes, esta manera de expresarse, y cuando se pusieron de modo el ole, la tirana, la seguidilla, las interpretaron con este caracter.

    Un ultimo apunte sobre la caja: Hace 40 años no existía en el flamenco. Fue Paco de Lucía el que en un viaja a los Andes lo incorporó junto a la flauta travesera al combo de guitarra+palmas anterior. Hoy día esto se tiene bien presente, pero probablemente dentro de 60 años algún gitano querrá venderle a quien lo quiera escuchar que es algo intrinseco de su cultura.

    No hay mas que ver bailar a negros de Cuba o Ecuador para ver que un pueblo disgregado mantiene su cultura si no se integra. En cambio ves a un gitano serbio y uno catalán y no hay nada en común en sus expresiones artísticas.

    ¿Conclusión? Fueron los negros la grasa que permitieron que esta maquina no chirríe.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Estoy de acuerdo en el texto y en la conclusión, si muchos conocieran esto, seguro que entenderiamos mejor de donde viene nuestro Flamenco.
      En cuanto al ritmo de hemiola o hemiolia no es correcto llamarle de amalgama.
      Muy interesante y didáctico el Blog.

      Eliminar
  6. Por si no lo conoces:

    http://www.casadellibro.com/libro-semillas-de-ebano-el-elemento-negro-y-afroamericano-en-el-baile-flamenco/9788481390209/771011

    ResponderEliminar
  7. Totalmente. A mi juicio todo eso se expresa muy bien en la obra de los hermanos Hurtado Torres. La misma zambomba, que los negros del Brasil también usan (A zabumba). La filología al final es clarividente: Tango, milonga, zarabanda, fandango, zorongo (Que llega a Canarias como sorondongo)....

    Llevo un año trabajando con brasileños en el Perú (Ejerzo de profesor y traductor de portugués) y aunque de "técnica musical" no sé nada, a veces intuyo sonidos parecidos en la capoeira, que practiqué hace años.

    Con lo de los rasgos, a veces pienso que muchas veces que identificamos a Fulano o a Mengano como "cara de moro", ¿no será descendiente de negros? Porque tendemos a equiparar al morisco con el magrebí actual y etnoculturalmente tienen poco o nada que ver. Alguna crónica que he leído de moriscos se les atribuye el alanceo de toros y el vino dulce. Como te leí, es un proceso muy parecido al del mozárabe, y sería muy difícil distinguir físicamente a un morisco de un cristiano viejo; porque esa interacción física y cultural era muy reciente. La mezcla etnocultural del Magreb ha ido por otros derroteros. Así que igual habría que pensar por ahí.... Porque presencia de negros también hay en mi pueblo, en Bollullos de la Mitación, y en todo el Aljarafe, que llegaban como criados de las haciendas e incluso participaban en las hermandades, aunque nunca eran demasiado bien vistos. Si no estoy mal, un libro antiguo de reglas de la hermandad de Cuatrovitas hace alusión a negros, mulatos y moriscos.

    Parte de mi familia paterna está en Utrera, y es curioso que en Utrera, las familias gitanas se han dedicado a oficios digamos "poco tradicionales" en el ámbito calé.... Mismamente, la figura del gitano repostero....

    Lo que pasa que claro, la llegada del romanticismo, los nacionalismos y la búsqueda de los exotismos, muchas veces con pretextos ideológicos, ha distorsionado mucho todo, también olvidando que con el pueblo que más nos hemos mezclado ha sido con Italia, 6 siglos romanos y luego 5 siglos de Italia aragonesa. En Sevilla había calles de italianos y todavía quedan bastantes apellidos.... Eso unido a los canarios, los gallegos, la abundante colonia francesa y portuguesa, y los negros que ahora salen a la luz.... Y es que Sevilla era una especie de Nueva York. Pensemos en fenómenos como el cajun, el blues o el rock... Son relativamente parecidos en cuanto a procesos que nacen producto de la interacción y la mezcla.

    En mi opinión, aquellos que se pretenden "gitanistas" o "mairenistas" y se han pensando que esto sea una suerte de "patrimonio etnicista" porque ellos "lo llevan en la sangre" tienen los días contados, puesto que su descrédito es cada vez más evidente.


    Esta versión del zambo Cavero es más "tranquilita":
    http://www.youtube.com/watch?v=tjOWV4yBPLM


    Gracias por el apunte.

    Ah, el 14 de septiembre doy la conferencia sobre el flamenco e Hispanoamérica en el Centro Español del Perú. Que Dios nos coja confesados...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La tecla es esa. La poblacion mahgrebi neolitica era descendiente de la primitiva migración cro-magnon, que penetró desde Oriente Proximo hacia el oeste por ambas orillas del Mediterráneo hasta llegar al atlántico. Un dato: En Argelia y en el Rif se conserva la mayor proporción de pelirrojos fuera de las islas británicas y si has conocido gente de por allí te recordarán más a vascos con una pinta arabizante que al resto de moros.

      Sobre esta población de sustrato el elemento arabe de cualquier modo fue pequeño, por eso el Islam se expandió tan rápido, porque solo copaba las elites y el resto seguía igual. Ese aspecto tan característico que te permite distinguir tan rápidamente a un marroquí de un egipcio o un libio se debe a la población subsahariana sobre las que se apoyó la expansión almohade y especialmente la almorávide, y que a la postre sirvieron para conformar la mayor parte del componente etnico marroquí.

      ¿Que tenemos pues? Los mismos ingredientes, una población de primitivo sustrato caucásico, una misma expansión neolítica desde el Levante (por eso los europeos del sur somos distintos a los del norte y más parecidos entre nosotros aun estando mas separados) y un gran aporte negro, que en el caso marroquí es muy generalizado y en el caso español se ha quedado circunscrito a unas minorías muy mestizas.

      Eliminar
  8. Ah, sí sabía lo del cajón y Paco de Lucía. Cuando se lo digo a muchos paisanos no me creen.... Y en el Perú algunos ya se enfadan jajaja como es lógico. Pero sí, tal y como dices, dentro de "x" años, lo tendremos como un producto directamente venido de la pureza rajastaní que se conservó en cuevas y fraguas o algo de eso....

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es lo que yo llamo el ketamismo (que hoy día sería más bien pitinguismo), que consiste en coger una canción de otro universo musical, cantarla de manera afectada (nunca flamenca que implica unos correlatos ritmico-armónicos dificil de casar) y sólo por ser su autor gitano ya se le etiqueta como nuevo flamenco.

      Aunque parezca una boutade, lo que cantaban los Chichos es esencialmente más flamenco (sin serlo) que lo que han hecho Ketama el 80% del tiempo, aún cuando han insistido en conectar su música con la caribeña. ¿Por qué? PUes porque los Ketama renunciaban a lo suyo y cogian lo otro: Hay más parentesco con un sobrino o un primo que con un hijo adoptivo...

      Eliminar
    2. O sea, que tú vives en Perú, o como más acertadamente dices, el Perú

      Eliminar
  9. Por curiosidad Fernando, mira esta cantiga de capoeira:

    http://www.youtube.com/watch?v=uYSE3F_Uaf8

    (Este tipo de cantigas dizque están influenciadas por las danzas de amor que aún se conservan en Angola)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Desde luego, la música brasileña deja muy claramente a un lado todo esto que hablamos, porque en su caso la herencia africana ha operado como un sustrato mucho más potente.
      Ese "soniquete" tan característico de la musica carioca o baiana está plenamente exenta de estos elementos mediterráneos que en el flamenco hacen de tronco.

      Eliminar
    2. Interesante resulta al ritmo entre adagio y andante y sobre todo lo repetitivo, que siempre llama al trance. Se ha descubierto que ciertas frecuencias de onda, en torno a a 10 mhz (creo) producen un efecto de arrastre digamos tranquilo, y está presente en músicas de labor, en nanas, etc, es decir en contextos donde viene bien dejar a un lado el Yo por un tiempo.

      Algún día me gustaría escribir sobre eso, lo crucial que supone la musica para el nacimiento de los elementos relacionales en las sociedades humanas, cuyo lenguaje está más próximo al de delfines o pájaros que a los del resto de nuestros parientes primates.

      Saludos

      Eliminar
  10. Así es, en la flor y nata de las Indias que se decía, llevo ya casi dos años, y cada vez veo más compatriotas que tomaron el mismo rumbo que yo. También hay bastantes en Chile, Argentina, Colombia, Brasil y México.

    Buen dato el del rutilismo en tierras bereberes, no lo sabía. En mi familia paterna se da. Claro que en España hemos de sumar el paso de godos y la inmigración irlandesa que se dio entre los siglos XVII y XIX, sobre todo a través del ejército, aunque no dejan de ser "casos aislados".

    Con respecto al preflamenco, creo que hay otro filón bueno para observar: El folklore canario. Si puedes, échale un vistazo a esto: http://poemariodeantoniomorenoruiz.blogspot.com/2011/03/musica-canaria-y-etcetera.html

    Saludos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El rutilismo sería más autóctono que traido por los godos. Los pueblos germánicos solían ser rubios por su mezcla con las gentes del norte de Europa y si los celtas lo eran más quizás se debía a que ocupaban las tierras más occidentales.
      Yo mismo tengo tonalidades rojizas y pecas: Ascendencia gallega...

      Eliminar
    2. Lo de la música canaria hay que cogerla con pinzas, no sea que nos encontremos cajas de ritmo perdidas por Paco de Lucía.
      Lo que quiero decir es que en esta España autonómica te salen de debajo de las piedras manifestaciones musicales que ya estaban perdidas y se han resucitado de manera frankeinstiniana (y no digo que sea el caso).
      Por ejemplo. Salen cantando una malagueña que ni se parece a la malagueña flamenca, ni a la protoflamenca, ni a la dieciochesca... ¿Es un fósil preflamenco? Más bien parece una reinterpretación moderna (cuya antigüedad quizás no se remonte a más de unas décadas) y "canarizada" de un cante muy anterior. Como si metieses por bulerías un aria de zarzuea, no se si me explico.

      Eliminar
    3. A veces estás en lo alto del árbol porque has trepado a él y otras por que te ha crecido por debajo estando quieto.
      No hay que dejarse engañar por las coreografías y las indumentarias. Si un grupo de hip hop desea versionar una malagueña, es muy posible que aunque el resultado pueda parecer más chocante en esencia sea igual de auténtico (o falso).
      Sucede con la "música celta" que es un invento de la new age que no tiene mas de 40 años. La auténtica música celta debería estar en la música tradicional irlandesa y resulta mucho más entroncable con ese origen el country (que no deja de ser musica irlandesa hecha por irlandeses y sus descendientes) que muchos de los artistas que meten a una canción pop una gaita.

      Eliminar
    4. A mi la música canaria me recuerda más bien a Cádiz (o la música gaditana a Canarias), lo que no es de extrañar pues en el XVIII-XIX es el cabo de acá de ese largo cordón de donde cuelgan las islas.
      Pero sí, se puede decir en definitiva que la música tradicional que han mantenido es más conservadora de las formas antiguas.

      Eliminar
  11. Pues estamos de acuerdo. Con todo, por encima del peligro las interpretaciones autonómico-ideológicas, lo curioso es que en las islas se han conservado esas curiosidades que no han seguido otra evolución; tal vez por su aislamiento (valga la redundancia) o por venir "ex novo" prácticamente.

    Por curiosidad, le puse a mi mujer (Que es peruana) esto:

    http://www.youtube.com/watch?v=dKOki_npuMU

    Y me dijo que le recordó a esto:

    http://www.youtube.com/watch?v=7WqqswODeXM


    ¿Qué me dices del joropo? ¿Y del polo preflamenco?

    http://www.youtube.com/watch?v=8momR96ZkHw


    En Venezuela también está el polo pero creo que ha ido por otros derroteros.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El sonido de la instrumentación es como el color en un objeto, lo primero que retenemos.
      El joropo (el segundo video, no se si era ese el que querías poner) va en ritmo ternario mientras que los tanguillos lo son de ritmo binario y forman parte de esa gigantesca veta musical que atraviesa todo el mundo hispano y que ha dado manifestaciones tan aparentemente dispares como el tango flamenco, la rumba o el reggaeton.

      Este polo venezolano
      http://www.youtube.com/watch?v=bgO_kSblupE
      es armónica y ritmicamente muy similar al polo español aunque la irregularidad de los versos que canta lo hacen parecer desacompasado respecto a lo que sería un genuino fandango de hace 200 años o más.

      Mira esta petenera
      http://www.youtube.com/watch?v=l4nK2ngfsLw

      y una petenera corta flamenca
      http://www.youtube.com/watch?v=q2cjb56hW84

      lo que vemos es el mismo cante, en la misma escala modal, en el mismo ritmo, con el mismo patrón melódico y se nos aparecen muy distintas hasta que escuchamos la una pensando en la otra y nos damos cuenta de que esas dos personas de distinto ropaje es la misma persona desnuda.

      Lo mismo vale para ese polo aunque no lo parezca.

      Eliminar
  12. Otra cosa que me he acordado: Ese "recurso" del "le,le,le" que tanto se utiliza en el flamenco, y que según veo se utilizaba en los antiguos bailes de negros (Y que de hecho se utiliza en las cantigas de capoeira)... ¿podría venir de lo mismo?

    Según tengo entendido, Antonio el Mochuelo, que viajó por Galicia y Asturias, aportó "recursos" del folklore norteño al interpretar la farruca.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Desde luego.

      Hay tonás flamencas cuyo patrón melódico los encontró el profesor Garcia Matos en su antología del folklore de España en Baleares, y el analisis pormenorizado de esas miles de composiciones dejaría muy desnudas algunas tradiciones oscurantistas.
      No más el ejemplo de la petenera, pero los hay a porrones.

      Y la farruca no es que lleve elementos norteños, es que es un cante del norte cantado de manera aflamencada y es que esa es la tónica de lo flamenco, que no es un repertorio cerrado ancestral, sino un estilo interpretativo, un esquema rítmico-armónico por donde caben coplas y melodías de cualquier lugar del mundo (siempre que se ahormen correctamente).

      Mira esta Guajira
      http://www.youtube.com/watch?v=8ABtXao5mYo
      Dos genios como Chacon y Montoya, tan sobrados de facultades, cogen un canto del folklore argentino y logra mantener al 100% el objeto de origen y le transmiten un acento inequivocamente andaluz.
      Eso es el flamenco, la historia de unos monstruos capaces de hacer eso una y otra vez, metiendo polos, cañas, guajiras, endechas, y lo que hubiese hecho falta.

      Lo del lelele, totalmente de acuerdo y quien dice lelele, dice lolailo, nonaino y todas esas glosolalias. Hablamos nuevamente de que lo flamenco es eso, la utilización de esos recursos, da igual el objeto original.
      Sucede por ejemplo con el modo musical preferido de la mayoría de los cantes, el modo frigio en Mi, que es el modo musical en el que cuando uno escucha una canción dice "esto suena a español". La insistencia de los cantaores y guitarristas antiguos por armonizar las canciones en ese modo (el que era favorito del pueblo por ser autóctono por contraposición con los tonos Mayor y Menor de la tradición musical europea) es lo que ha conducido a que ese pool musical común afrohispanoamericano haya tenido aquí un caracter más local que en el resto del mundo hispano.

      Eliminar
    2. Por cierto, volviendo a Canarias. Aquí no aparece en este artículo pero el origen del zapateado, la primera vez que en España se asiste a él fue cuando trajeron guanches a Sevilla.
      Es un recurso dancístico muy común en culturas distintas (en Irlanda forma parte de su folklore, por ejemplo), pero lo cierto es que el zapateado de los canarios una vez que entró en el mundo musical sevillano (que durante siglo y medio fue el nervio central de la cultura hispanoamericana) no ha vuelto a salir y se le documenta desde entonces de manera continua. El uso de palillos o el braceo a la española se normalizaron en la escuela bolera pero el zapateado se mantuvo en bailes populares, casi siempre haciendo combo con las palmas o un instrumento de cuerda.

      Eliminar
  13. Aqui aparece la melodía de los Canarios que la conservó Gaspar Sanz (finales del XVII-principios XVIII).
    http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=KKKXlNV_350#at=36

    Olvídate de la guitarra clásica, imagina esto tocado con mucho más brio, acompañado con panderos, zambombas, palmas y jaleos

    ResponderEliminar
  14. Ah, vaya, buenas cosas Fernando. Otro ejemplo sería la asturiana del Mochuelo.... Creo que Faustino Núñez también habla del flamenco como "reinterpretación".

    Oye, y ahora que lo pienso, ¿y las tonadas asturianas?

    http://www.youtube.com/watch?v=Sa90fKEsBI0

    http://www.jondoweb.com/contenido-788.html


    ResponderEliminar
  15. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  16. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  17. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  18. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  19. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  20. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  21. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  22. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  23. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  24. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  25. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  26. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  27. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  28. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  29. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  30. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  31. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  32. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  33. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  34. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  35. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  36. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  37. Hola, espero que siga abierto este blog por que estoy buscando una respuesta y quizá aquí alguien pueda ayudarme.

    ¿Hasta qué punto eran improvisados esos cantes y toques de las tonas?

    ResponderEliminar
  38. Excelente todo este blog, al cual he descubierto recién ahora. Estoy comenzando lo que espero sea mi contribución a una comprensión transcultural de la música gitana en general y del flamenco en particular. La piedra fundamental se encuentra en http://carlosreynoso.com.ar/gitanos

    ResponderEliminar
  39. ¿Fuentes coreográficas? ¿Bibliografía de referencia? ¿Ejemplos coréuticos concretos, notados en Laban o Beauchamps-Feuillet?
    Gracias.

    ResponderEliminar
  40. Hola, de qué bibliografia ha sacado las letras de los cantes? Gracias

    ResponderEliminar